Árboles de frutas para Aves

Nuestros árboles de frutas para aves en Costa Rica desempeñan un papel vital en la conservación de la biodiversidad, proporcionando alimento y refugio a una gran variedad de especies. Este grupo incluye árboles como el Aguacatito, Almendro de Playa, Capulín, Pitanga y Guayaba de Mono, entre otros. Sus frutos son una fuente esencial de nutrición y energía para aves frugívoras, contribuyendo además a la dispersión de semillas y a la regeneración natural de los bosques.

Plantas para aves

Las plantas para aves en Costa Rica son esenciales para la biodiversidad, proporcionando alimento, refugio y sitios de anidación para una gran variedad de especies. Este grupo incluye plantas con frutos, semillas y flores ricas en néctar, ideales para aves frugívoras y polinizadoras. Entre ellas destacan especies como el Papaturro, Icaco y Jaboticaba, cuyas bayas y frutos favorecen la alimentación de aves como tucanes, tangaras y pericos, contribuyendo a la dispersión de semillas y al equilibrio ecológico.

El Aguacatito (Persea schiedeana) es un árbol mediano a grande, con frutos pequeños y oleaginosos que son una fuente esencial de alimento para aves como el quetzal. Es una especie clave en los ecosistemas de bosques nubosos.

Recomendaciones:

Riego: Moderado, requiere humedad constante.

Terreno: Suelos bien drenados y ricos en materia orgánica.

Zona apta para sembrar en Costa Rica: Zonas montañosas y bosques nubosos.

El Almendro de Montaña (Prunus integrifolia) es un árbol mediano, con frutos secos que atraen a diversas especies de aves. Su madera es apreciada y es una especie importante en la restauración de bosques.

Recomendaciones:

Riego: Moderado, adaptable a diversos climas.

Terreno: Suelos fértiles y bien drenados.

Zona apta para sembrar en Costa Rica: Zonas montañosas y bosques nubosos.

El Almendro de Playa (Terminalia catappa) es un árbol grande, de copa ancha y frutos ricos en aceites que son consumidos por aves y mamíferos. Es ideal para zonas costeras y resistente a la salinidad.

Recomendaciones:

Riego: Bajo, resistente a sequías.

Terreno: Suelos arenosos y bien drenados.

Zona apta para sembrar en Costa Rica: Regiones costeras y secas.

El Capulín (Muntingia calabura) es un árbol pequeño a mediano, de crecimiento rápido y frutos dulces y pequeños que atraen a numerosas aves frugívoras.

Recomendaciones:

Riego: Bajo, tolera suelos secos.

Terreno: Suelos arenosos o arcillosos.

Zona apta para sembrar en Costa Rica: Regiones secas y tropicales.

La Cereza (Eugenia involucrata) es un árbol pequeño a mediano, de frutos rojizos y jugosos que son una fuente de alimento para aves y mamíferos pequeños.

Recomendaciones:

Riego: Moderado, requiere humedad constante.

Terreno: Suelos bien drenados y fértiles.

Zona apta para sembrar en Costa Rica: Bosques húmedos y montañosos.

El Damas (Sideroxylon capiri) es un árbol mediano, con frutos pequeños y dulces que atraen aves frugívoras. Es una especie de gran valor en la regeneración del bosque.

Recomendaciones:

Riego: Moderado, adaptable a sequías.

Terreno: Suelos fértiles y bien drenados.

Zona apta para sembrar en Costa Rica: Regiones tropicales y subtropicales.

La Guayaba de Mono (Psidium sartorianum) es un árbol pequeño a mediano, de frutos aromáticos que son altamente consumidos por aves y otros animales silvestres.

Recomendaciones:

Riego: Moderado, prefiere humedad constante.

Terreno: Suelos bien drenados y ricos en materia orgánica.

Zona apta para sembrar en Costa Rica: Bosques húmedos y tropicales.

El Güitite (Acnistus arborescens) es un árbol mediano, con frutos pequeños y abundantes que atraen aves y polinizadores. Se usa en cercas vivas y reforestación.

Recomendaciones:

Riego: Bajo, tolera sequías.

Terreno: Suelos arenosos y bien drenados.

Zona apta para sembrar en Costa Rica: Zonas secas y de transición.

El Icaco (Chrysobalanus icaco) es un árbol mediano, de frutos redondeados y carnosos que atraen a aves frugívoras. Se encuentra principalmente en zonas costeras.

Recomendaciones:

Riego: Bajo, resistente a la salinidad.

Terreno: Suelos arenosos y bien drenados.

Zona apta para sembrar en Costa Rica: Regiones costeras y secas.

La Jaboticaba (Plinia cauliflora) es un árbol pequeño, con frutos oscuros y jugosos que crecen en el tronco y son altamente atractivos para aves y murciélagos.

Recomendaciones:

Riego: Moderado, prefiere humedad constante.

Terreno: Suelos fértiles y bien drenados.

Zona apta para sembrar en Costa Rica: Regiones tropicales y subtropicales.

La Manzanita (Malpighia emarginata) es un árbol pequeño a mediano, con frutos rojos ricos en vitamina C que atraen a muchas especies de aves.

Recomendaciones:

Riego: Moderado, adaptable a distintos climas.

Terreno: Suelos bien drenados y fértiles.

Zona apta para sembrar en Costa Rica: Zonas tropicales y de transición.

El Papaturro (Coccoloba caracasana) es un árbol mediano, con frutos pequeños y dulces que son una fuente de alimento importante para aves y mamíferos.

Recomendaciones:

Riego: Bajo, resistente a sequías.

Terreno: Suelos arenosos y poco profundos.

Zona apta para sembrar en Costa Rica: Regiones secas y costeras.

La Pitanga (Eugenia uniflora) es un árbol pequeño, con frutos rojos y jugosos que atraen aves frugívoras y polinizadores. Es común en jardines y huertos.

Recomendaciones:

Riego: Moderado, requiere humedad constante.

Terreno: Suelos bien drenados y fértiles.

Zona apta para sembrar en Costa Rica: Zonas tropicales y subtropicales.

El Tucuico (Solanum rugosum) es un árbol pequeño, de frutos pequeños y oscuros que son consumidos por aves y mamíferos pequeños. Se encuentra en bosques secundarios.

Recomendaciones:

Riego: Moderado, prefiere humedad constante.

Terreno: Suelos fértiles y bien drenados.

Zona apta para sembrar en Costa Rica: Bosques húmedos y montañosos.

La Uva de la Selva (Pourouma cecropiifolia) es un árbol mediano, de frutos en racimos que son altamente consumidos por aves frugívoras. Es una especie clave en la biodiversidad.

Recomendaciones:

Riego: Moderado, adaptable a diferentes climas.

Terreno: Suelos bien drenados y ricos en materia orgánica.

Zona apta para sembrar en Costa Rica: Bosques tropicales y húmedos.

 
Lista de precios Vivero El Punto 2025 en Costa Rica Alajuela