Plantas para jardín

Nuestras plantas para jardín en Costa Rica son ideales para embellecer y dar vida a cualquier espacio exterior, aportando color, textura y frescura al entorno. Este grupo incluye una amplia variedad de especies como Exoras, Hortensias, Jazmines, Lantanas y Clavelones, entre otras. Su diversidad en formas y tonalidades permite crear jardines vibrantes y armoniosos, atrayendo mariposas, colibríes y otros polinizadores. Además de su valor ornamental, muchas de estas plantas ayudan a mejorar la calidad del aire y a proporcionar sombra y frescura en climas cálidos.

Palmeras:

Nuestras palmeras en Costa Rica son esenciales en paisajes tropicales y urbanos, aportando belleza, sombra y equilibrio ecológico. Este grupo incluye especies como la Palma Real, la Palma de Coco y la Palma Areca, entre otras. Además de su valor ornamental, muchas palmeras producen frutos que sirven de alimento para aves y mamíferos, mientras que su follaje denso ofrece refugio y sitios de anidación. Su resistencia a climas cálidos y suelos diversos las hace ideales para jardines, parques y zonas costeras, contribuyendo a la biodiversidad y al ecosistema tropical.

La Bismarkia (Bismarckia nobilis) es una palmera grande de hojas en forma de abanico de color azul plateado. Es muy utilizada en paisajismo por su porte majestuoso y su resistencia a climas cálidos y secos.

Recomendaciones:

Riego: Moderado, permitiendo que el suelo se seque entre riegos.

Terreno: Suelos bien drenados y arenosos.

Zona apta para sembrar en Costa Rica: Regiones cálidas y soleadas.

La Ciccas (Cycas revoluta) es una planta mediana con un tronco grueso y hojas largas y arqueadas, parecidas a las de una palmera. Es resistente y de crecimiento lento, ideal para jardines ornamentales.

Recomendaciones:

Riego: Espaciado, evitando el exceso de humedad.

Terreno: Suelos arenosos y bien drenados.

Zona apta para sembrar en Costa Rica: Climas cálidos y secos.

La Cola de Pez (Caryota mitis) es una palmera mediana con hojas que tienen forma de cola de pez, lo que le da una apariencia única. Se utiliza en jardines tropicales y como planta de interior.

Recomendaciones:

Riego: Frecuente, evitando el encharcamiento.

Terreno: Suelos ricos en materia orgánica y bien drenados.

Zona apta para sembrar en Costa Rica: Regiones húmedas y tropicales.

La Cola de Zorro (Wodyetia bifurcata) es una palmera mediana con hojas largas y plumosas que se asemejan a una cola de zorro. Es altamente ornamental y resistente a diferentes condiciones climáticas.

Recomendaciones:

Riego: Moderado, adaptándose a la sequía ocasional.

Terreno: Suelos fértiles y bien drenados.

Zona apta para sembrar en Costa Rica: Climas cálidos y soleados.

La Fénix (Phoenix roebelenii) es una palmera pequeña con un tronco delgado y elegante. Es popular en jardinería ornamental y como planta de interior debido a su resistencia y estética atractiva.

Recomendaciones:

Riego: Regular, sin encharcar el sustrato.

Terreno: Suelos arenosos y bien drenados.

Zona apta para sembrar en Costa Rica: Regiones tropicales y húmedas.

La Múltiple (Dypsis lutescens), también conocida como Palma Areca, es una palmera mediana de múltiples tallos delgados y hojas arqueadas. Se usa ampliamente en interiores y jardines tropicales.

Recomendaciones:

Riego: Frecuente, manteniendo el sustrato húmedo.

Terreno: Suelos ricos en materia orgánica y con buen drenaje.

Zona apta para sembrar en Costa Rica: Climas cálidos y húmedos.

La Navideña (Euphorbia pulcherrima), conocida como Flor de Pascua, es una planta pequeña con hojas de colores vivos, especialmente rojo y verde, que se asocia con la época navideña.

Recomendaciones:

Riego: Moderado, evitando el exceso de humedad.

Terreno: Suelos fértiles y bien drenados.

Zona apta para sembrar en Costa Rica: Regiones templadas y con buena iluminación.

La Pipa Enana (Cocos nucifera ‘Enano’) es una variedad pequeña del cocotero, muy productiva y utilizada tanto en cultivo comercial como en jardinería.

Recomendaciones:

Riego: Frecuente, especialmente en zonas secas.

Terreno: Suelos arenosos y con buen drenaje.

Zona apta para sembrar en Costa Rica: Regiones costeras y cálidas.

La Real (Roystonea regia) es una palmera grande con un tronco recto y elegante, muy utilizada en avenidas y jardines por su imponente presencia.

Recomendaciones:

Riego: Regular, sin permitir encharcamientos.

Terreno: Suelos fértiles y húmedos.

Zona apta para sembrar en Costa Rica: Climas cálidos y húmedos.

El Tallo Rojo (Cyrtostachys renda), también conocida como Palma Laca, es una palmera mediana con un tronco de color rojo intenso, muy apreciada en paisajismo tropical.

Recomendaciones:

Riego: Frecuente, manteniendo el sustrato húmedo.

Terreno: Suelos ricos en materia orgánica y bien drenados.

Zona apta para sembrar en Costa Rica: Regiones cálidas y húmedas.

La Triangular (Dypsis decaryi) es una palmera mediana con un tronco que forma un perfil triangular único. Su apariencia exótica la hace ideal para paisajismo.

Recomendaciones:

Riego: Moderado, tolerante a la sequía.

Terreno: Suelos arenosos y bien drenados.

Zona apta para sembrar en Costa Rica: Climas cálidos y soleados.

Plantas Medicinales

Nuestras plantas medicinales en Costa Rica han sido utilizadas por generaciones debido a sus propiedades curativas y beneficios para la salud. Este grupo incluye especies como la Manzanilla, el Jengibre, la Menta, la Sábila y la Hierba Buena, entre otras. Sus hojas, raíces y flores se emplean en infusiones, ungüentos y remedios naturales para aliviar dolencias, fortalecer el sistema inmunológico y mejorar el bienestar general. Adaptadas a diversos climas y suelos, estas plantas son fáciles de cultivar en jardines y huertos caseros, promoviendo el uso sostenible de recursos naturales y la medicina tradicional.

La Menta (Mentha spicata) es una planta pequeña con hojas verdes aromáticas y frescas. Se utiliza en infusiones, cocina y remedios caseros por sus propiedades digestivas y refrescantes.

Recomendaciones:

Riego: Frecuente, manteniendo el suelo húmedo sin encharcar.

Terreno: Suelos fértiles, húmedos y bien drenados.

Zona apta para sembrar en Costa Rica: Regiones frescas y húmedas, con semisombra.

El Orégano (Origanum vulgare) es una planta pequeña con hojas verdes y un fuerte aroma. Se usa como condimento y en infusiones por sus propiedades antibacterianas y digestivas.

Recomendaciones:

Riego: Moderado, evitando el exceso de humedad.

Terreno: Suelos secos, arenosos y bien drenados.

Zona apta para sembrar en Costa Rica: Climas cálidos y soleados.

El Romero (Rosmarinus officinalis) es un arbusto pequeño de hojas delgadas y aromáticas. Es muy usado en cocina y medicina natural por sus propiedades estimulantes y digestivas.

Recomendaciones:

Riego: Espaciado, tolera la sequía.

Terreno: Suelos bien drenados, preferiblemente arenosos.

Zona apta para sembrar en Costa Rica: Regiones cálidas y soleadas.

La Ruda (Ruta graveolens) es una planta pequeña con hojas verde-azuladas y un olor fuerte. Se usa en medicina tradicional para aliviar cólicos y mejorar la circulación.

Recomendaciones:

Riego: Moderado, dejando secar el suelo entre riegos.

Terreno: Suelos secos y bien drenados.

Zona apta para sembrar en Costa Rica: Climas cálidos con exposición al sol.

La Sábila (Aloe vera) es una planta mediana con hojas gruesas y carnosas llenas de gel. Es conocida por sus propiedades cicatrizantes, hidratantes y digestivas.

Recomendaciones:

Riego: Espaciado, solo cuando el suelo esté seco.

Terreno: Suelos arenosos y bien drenados.

Zona apta para sembrar en Costa Rica: Climas cálidos y secos, con exposición al sol.

El Zacate Limón (Cymbopogon citratus) es una planta mediana con hojas largas y delgadas de intenso aroma cítrico. Se usa en infusiones por sus propiedades digestivas y relajantes.

Recomendaciones:

Riego: Frecuente, sin encharcar.

Terreno: Suelos húmedos y bien drenados.

Zona apta para sembrar en Costa Rica: Regiones tropicales y húmedas

Plantas para jardín y áreas verdes:

Nuestras plantas para jardín y áreas verdes en Costa Rica son esenciales para embellecer el paisaje, mejorar la calidad del aire y proporcionar sombra y refugio a la fauna local. Este grupo incluye especies como Anthurium, Helechos, Heliconias, Palmeras y Marginatas, entre otras. Su diversidad en formas, colores y tamaños permite crear espacios vibrantes y armoniosos, ideales para parques, jardines residenciales y espacios públicos. Muchas de estas plantas son resistentes y de fácil mantenimiento, adaptándose a diferentes tipos de suelo y condiciones climáticas, lo que las convierte en una opción versátil y sostenible para el paisajismo urbano y rural.

Los Adornos de Jardín incluyen una amplia variedad de plantas ornamentales utilizadas para embellecer espacios exteriores. Su diversidad permite adaptarlas a distintos climas y estilos de paisajismo.

Recomendaciones:

Riego: Depende de la especie, generalmente moderado.

Terreno: Suelos fértiles y bien drenados.

Zona apta para sembrar en Costa Rica: Adaptable a diferentes condiciones.

El Ajillo (Tulbaghia violacea) es una planta pequeña con flores moradas en forma de estrella y un aroma similar al ajo. Se usa tanto en jardinería ornamental como en cocina.

Recomendaciones:

Riego: Moderado, evitando encharcamientos.

Terreno: Suelos arenosos y bien drenados.

Zona apta para sembrar en Costa Rica: Climas cálidos y soleados.

La Alcalifa Roja (Acalypha hispida) es un arbusto mediano con inflorescencias colgantes de color rojo intenso, muy llamativas en jardines tropicales.

Recomendaciones:

Riego: Frecuente, manteniendo la humedad del suelo.

Terreno: Suelos fértiles y bien drenados.

Zona apta para sembrar en Costa Rica: Regiones cálidas y húmedas.

La Aralia Amarilla (Polyscias fruticosa) es un arbusto mediano de hojas amarillentas y textura delicada, ideal para cercos vivos y bordes de jardines.

Recomendaciones:

Riego: Moderado, sin excesos de agua.

Terreno: Suelos bien drenados y ricos en materia orgánica.

Zona apta para sembrar en Costa Rica: Climas cálidos y con semisombra.

La Ave del Paraíso (Strelitzia reginae) es una planta mediana con flores de forma exótica que asemejan un pájaro en vuelo, muy utilizada en jardinería ornamental.

Recomendaciones:

Riego: Regular, sin encharcar.

Terreno: Suelos ricos en nutrientes y bien drenados.

Zona apta para sembrar en Costa Rica: Regiones cálidas y soleadas.

La Avecilla (Russelia equisetiformis) es un arbusto pequeño de crecimiento colgante y flores rojas tubulares, atractivas para colibríes y mariposas.

Recomendaciones:

Riego: Moderado, tolerante a la sequía.

Terreno: Suelos arenosos y bien drenados.

Zona apta para sembrar en Costa Rica: Climas cálidos y soleados.

Las Azaleas (Rhododendron spp.) son arbustos pequeños con flores de colores vibrantes, muy apreciadas en jardinería por su belleza y abundante floración.

Recomendaciones:

Riego: Frecuente, manteniendo el suelo húmedo.

Terreno: Suelos ácidos, ricos en materia orgánica y bien drenados.

Zona apta para sembrar en Costa Rica: Climas frescos y con semisombra.

La Camelia (Camellia japonica) es un arbusto mediano con flores grandes y elegantes, común en jardines ornamentales por su floración duradera.

Recomendaciones:

Riego: Moderado, sin encharcar.

Terreno: Suelos ácidos y bien drenados.

Zona apta para sembrar en Costa Rica: Climas frescos y húmedos.

La Canción de la India (Dracaena reflexa) es un arbusto mediano de hojas verdes y amarillas, muy resistente y decorativo.

Recomendaciones:

Riego: Moderado, dejando secar entre riegos.

Terreno: Suelos bien drenados con buen contenido de materia orgánica.

Zona apta para sembrar en Costa Rica: Climas cálidos y con semisombra.

Los Clavelones (Tagetes patula) son plantas pequeñas con flores amarillas, naranjas o rojas, muy utilizadas para bordes de jardines y control de plagas.

Recomendaciones:

Riego: Frecuente, evitando el encharcamiento.

Terreno: Suelos fértiles y bien drenados.

Zona apta para sembrar en Costa Rica: Climas cálidos y soleados.

El Coralillo (Duranta erecta) es un arbusto mediano con flores moradas y bayas naranjas, utilizado como seto o en macetas ornamentales.

Recomendaciones:

Riego: Moderado, tolerante a la sequía.

Terreno: Suelos bien drenados y con buen aporte de materia orgánica.

Zona apta para sembrar en Costa Rica: Climas cálidos y soleados.

Las Cordelineas (Cordyline fruticosa) son arbustos medianos con hojas de colores llamativos, desde verde hasta rojo intenso.

Recomendaciones:

Riego: Frecuente, sin encharcar.

Terreno: Suelos fértiles y húmedos.

Zona apta para sembrar en Costa Rica: Climas tropicales y húmedos.

Los Crotos (Codiaeum variegatum) son arbustos medianos con hojas de colores intensos y variados, ideales para jardines tropicales.

Recomendaciones:

Riego: Moderado, evitando excesos de agua.

Terreno: Suelos bien drenados y ricos en nutrientes.

Zona apta para sembrar en Costa Rica: Climas cálidos y soleados.

Las Exoras (Ixora coccinea) son arbustos medianos de follaje denso y flores en racimos de colores vibrantes, ideales para cercos y bordes en jardines tropicales.

Recomendaciones:

Riego: Frecuente, sin encharcar.

Terreno: Suelos fértiles y bien drenados.

Zona apta para sembrar en Costa Rica: Climas cálidos y soleados.

La Hortensia (Hydrangea macrophylla) es un arbusto mediano con grandes flores globosas que cambian de color según la acidez del suelo, muy apreciadas en jardinería ornamental.

Recomendaciones:

Riego: Frecuente, manteniendo la humedad del suelo.

Terreno: Suelos ricos en materia orgánica y ligeramente ácidos.

Zona apta para sembrar en Costa Rica: Regiones frescas y húmedas.

Los Jazmines (Jasminum spp.) son arbustos o enredaderas pequeñas con flores blancas o amarillas de aroma intenso, utilizados en cercos y pérgolas.

Recomendaciones:

Riego: Moderado, sin encharcar.

Terreno: Suelos bien drenados y fértiles.

Zona apta para sembrar en Costa Rica: Climas cálidos y con buena exposición al sol.

La Lantana (Lantana camara) es un arbusto pequeño de crecimiento rápido con flores en tonos naranjas, rojos, amarillos o morados, muy resistente y de fácil mantenimiento.

Recomendaciones:

Riego: Moderado, tolerante a la sequía.

Terreno: Suelos bien drenados y arenosos.

Zona apta para sembrar en Costa Rica: Climas cálidos y soleados.

Los Lirios (Lilium spp.) son plantas pequeñas con flores grandes y elegantes en diversos colores, ideales para jardines ornamentales y floricultura.

Recomendaciones:

Riego: Regular, manteniendo el suelo húmedo.

Terreno: Suelos fértiles y bien drenados.

Zona apta para sembrar en Costa Rica: Climas frescos y con semisombra.

La Muralla (Ficus pumila) es una enredadera pequeña de crecimiento rápido y hojas verdes brillantes, utilizada para cubrir muros y cercas.

Recomendaciones:

Riego: Moderado, sin encharcar.

Terreno: Suelos bien drenados y con buen contenido de materia orgánica.

Zona apta para sembrar en Costa Rica: Climas cálidos y húmedos.

El Narciso (Narcissus spp.) es una planta pequeña con flores amarillas o blancas en forma de trompeta, muy decorativa en jardines y macetas.

Recomendaciones:

Riego: Regular, evitando encharcamiento.

Terreno: Suelos ricos en materia orgánica y bien drenados.

Zona apta para sembrar en Costa Rica: Regiones frescas y con semisombra.

El Pincel (Justicia brandegeeana), también conocido como “Camarón”, es un arbusto pequeño con inflorescencias en tonos rojizos y naranjas, muy atractivo para colibríes.

Recomendaciones:

Riego: Moderado, sin excesos.

Terreno: Suelos bien drenados y con buen aporte de materia orgánica.

Zona apta para sembrar en Costa Rica: Climas cálidos y con semisombra.

El Rocío de Oro (Duranta erecta ‘Aurea’) es un arbusto mediano con hojas de color amarillo dorado y flores pequeñas moradas, ideal para cercos vivos.

Recomendaciones:

Riego: Moderado, tolerante a la sequía.

Terreno: Suelos bien drenados y fértiles.

Zona apta para sembrar en Costa Rica: Climas cálidos y soleados.

El San Juan (Tecoma stans) es un arbusto mediano con flores amarillas en forma de trompeta, muy utilizado en jardines tropicales por su colorido.

Recomendaciones:

Riego: Moderado, resistente a la sequía.

Terreno: Suelos bien drenados y arenosos.

Zona apta para sembrar en Costa Rica: Climas cálidos y soleados.

El San Miguel (Bougainvillea spp.) es una enredadera grande con brácteas de colores vivos (rosadas, naranjas, rojas, moradas) que adornan muros y pérgolas.

Recomendaciones:

Riego: Moderado, resistente a la sequía.

Terreno: Suelos arenosos y bien drenados.

Zona apta para sembrar en Costa Rica: Climas cálidos y soleados.

Las enredaderas incluyen múltiples especies utilizadas para cubrir muros, cercas y pérgolas, brindando sombra y un toque natural a los espacios.

Recomendaciones:

Riego: Depende de la especie, generalmente moderado.

Terreno: Suelos bien drenados y con buen contenido de materia orgánica.

Zona apta para sembrar en Costa Rica: Adaptable a diferentes climas según la especie.

Lista de precios Vivero El Punto 2025 en Costa Rica Alajuela